• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

6 Ventajas del Método Miyawaki para crear Minibosques Nativos

Dora por Dora
24/02/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
6 Ventajas del Método Miyawaki para crear Minibosques Nativos

6 Ventajas del Método Miyawaki para crear Minibosques Nativos

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿En qué terrenos se puede aplicar el Método Miyawaki?
2 6 Ventajas del Método Miyakawi
2.1 Tiene la capacidad de crecer hasta diez veces más rápido
2.2 Protege el ecosistema
2.3 Restaura los suelos
2.4 Respeta las especies nativas
2.5 Fomenta el desarrollo de nuevos hábitats
2.6 Tiene mayor eficiencia de CO2 de la atmósfera
3 ¿Cómo se realiza el Método Miyawaki?

6 Ventajas del Método Miyawaki para crear Minibosques Nativos, que además de crecer 10 veces más rápidos, son más resistentes y son autosuficientes luego de 3 años.

¿En qué terrenos se puede aplicar el Método Miyawaki?

Es importante destacar que este método se puede aplicar en cualquier zona del mundo porque se realiza luego de un estudio, tanto al suelo, como a las especies nativas de plantas de la región que tiene mayor resistencia y adaptabilidad a la zona de siembra.

Esto es muy conveniente porque pueden llegar a mantenerse por sí solos, luego de 3 años de bajos mantenimientos después de haber sido originados.

Además de lo que hemos mencionado anteriormente el Método Miyawaki para la creación de Mini bosques nativos de rápido crecimiento tiene varias ventajas que van a beneficiar a la recuperación del ecosistema de una manera eficaz.

6 Ventajas del Método Miyakawi

Tiene la capacidad de crecer hasta diez veces más rápido

Las especies sembradas pueden incentivar el crecimiento de las plantas vecinas, y debido a la densidad del Minibosque, la humedad se conservará mucho mejor.

Protege el ecosistema

Debido a que se ha realizado un estudio previo de la zona, se identificaran los posibles problemas para evitar que ocurran, por ejemplo, la introducción de especies que lleguen a dañar los suelos o empobrecernos rápidamente.

Restaura los suelos

Gracias a que el cultivo se da con una gran cantidad de plantas en espacios reducidos, los suelos además de retener humedad, también se verán beneficiados por la materia orgánica en descomposición gracias a las plantas que mueran en la zona, que se estiman sean al menos el 5% de las plantas trasplantadas.

Respeta las especies nativas

Al usar las plantas que existirían en la zona si no existiera la intervención de la humanidad, puede fomentar a la recuperación de especies nativas que estén en peligro o amenaza debido a que no se cultivan como debe ser.

Fomenta el desarrollo de nuevos hábitats

La biodiversidad, estos Minibosques se convierten en la morada de una gran variedad de organismos vivos, que van desde bacterias, hongos y microorganismos aparte de la fauna nativa de la región, entre las cuales pueden estar, insectos, aves, pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, y otros.

Tiene mayor eficiencia de CO2 de la atmósfera

Al estar densamente poblado y tener una gran diversidad de plantas se tendrá una absorción de CO2 mucho más eficiente, que en otras zonas verdes.

También te puede interesar el siguiente artículo: Logran crear células fotovoltaicas 1000 veces más delgadas y amigables con el ambiente

¿Cómo se realiza el Método Miyawaki?

  • Estudio de la zona en al menos 20 kilómetros
  • Preparación del terreno, limpieza, diseño de colina con una inclinación de 30 grados para realizar el riego, adición de nutrientes y preparación de envases para almacenar agua.
  • Se planta el terreno con las plantas seleccionadas
  • Ejecutar Mantenimiento del terreno, es importante planificar el mantenimiento por  un mínimo de 3 años luego de la plantación del terreno.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

La mejor manera de ahorrar al adquirir un seguro para el auto

Siguiente

Rusia responde a Ucrania ante amenazas de ataque nuclear

Otros artículos Interesantes

Cómo y dónde ver tus likes en Tik Tok – instrucciones
Tecnología

Cómo y dónde ver tus likes en Tik Tok – instrucciones

por Jaime Altozano
06/03/2023
diseño gráfico
Tecnología

¿Cómo Mejorar Tu Diseño Gráfico?

por Enzo Curado
28/02/2023
elon musk CEO de twitter
Tecnología

Se anuncia nueva función en el navegador de Twitter

por Yerlika
02/01/2023
google lens
Actualidad

¿No entiendes lo que te recetó el doctor? Google Lens identifica la letra de los doctores

por Yerlika
27/12/2022
llamada en espera de whatsapp
Tecnología

Ahora puedes activar la llamada en espera en WhatsApp

por Yerlika
02/01/2023
twitter blue
Tecnología

Twitter Blue: Los videos tendrán mayor duración

por Yerlika
23/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In