Ventajas de los focos LED aplicadas a las torres de iluminación

En ciertas situaciones de diversas industrias, es necesario contar con soluciones de luz para grandes espacios. A ese tipo de requerimientos responden las torres de iluminación LED, que complementa un sistema tradicional de alta eficiencia al equiparlo con tecnología moderna en sus lámparas para ofrecer diversas ventajas.

A continuación, te explicamos en qué consisten estos beneficios de los focos LED, cuando se trata de iluminar zonas de trabajo o áreas de gran afluencia:

Mayor durabilidad

Una de las principales características de las lámparas LED es su larga vida útil. En promedio se calcula que cada lámpara tiene una duración de 40,000 horas. Esto representa un respaldo suficiente para largas jornadas de trabajo y proyectos completos sin necesidad de sustituir los focos de manera frecuente.

En ese sentido, permite generar un ahorro de recursos relacionados con el reemplazo continuo de lámparas, pero también evitar cualquier contratiempo que altere la continuidad de la operación, cuando se trata de áreas de trabajo, incluso evitar que se ponga en riesgo la integridad de las personas cuando son utilizadas para eventos o espacios concurridos.

Ofrecen luz similar a la del día

No es nada nuevo saber que la luz de día es la más apropiada para cualquier ambiente de trabajo. ¡La tecnología LED es capaz de producir espacios con luz uniforme como la natural! De acuerdo con expertos en venta de torres de iluminación, cada torre es capaz de iluminar espacios de hasta 5,000 metros cuadrados.

En ese sentido, contar con un sistema de iluminación artificial, en la noche o en zonas subterráneas donde se cuenta con la luz suficiente, es sinónimo de crear espacios seguros, que favorecen la productividad y rendimiento del personal operario, con una repercusión directa en la calidad del trabajo y los resultados.

Seguridad superior

Los focos LED también significan menor riesgo de sobrecalentamientos o explosiones. Esto quiere decir que las lámparas pueden estar encendidas por largos periodos, sin la necesidad de ser vigiladas, como en el caso de las luces convencionales, que incluso tienen que ser apagadas para evitar cualquier inconveniente que pueda significar un peligro.

El material con el que están fabricadas las lámparas LED, generalmente de un tipo de resina, es mucho más resistente a movimientos, vibraciones o sacudidas. Además, el hecho de no alcanzar temperaturas superiores, evita situaciones que pudieran comprometerlas y minimiza el riesgo de que puedan romperse.

Bajo consumo energético

En diversas aplicaciones se ha demostrado que las lámparas LED tienen un menor consumo energético, lo que está ligado directamente con un menor requerimiento de combustible y menor generación de emisiones y finalmente, además de un menor impacto ambiental, permite un ahorro tangible de recursos monetarios a mediano y largo plazo.

Sin embargo, es importante mencionar que, en este sentido, la calidad del motor juega también un papel importante para garantizar un rendimiento máximo, mientras que el tamaño del tanque de combustible es clave para conocer el número de horas de trabajo continuo que es capaz de ofrecer la torre de luz.

Materiales reciclables

Otra de las ventajas de los focos LED, es que los materiales con los que están fabricados, son reciclables, de manera que cuando terminan su vida útil es posible someterlos a tratamientos adecuados en los que se separan los elementos que la componen y pueden ser reincorporados a la cadena productiva para fabricar nuevos productos.

Conclusión

Como puedes ver, las torres de iluminación equipadas con tecnología LED ofrecen diversas ventajas, no sólo en términos de menor impacto ambiental, sino también en rentabilidad por poseer una vida útil superior y generar ahorros de combustible. Sin considerar que son la solución más conveniente para crear seguros, ideales para la productividad.