El viernes 26 de junio por fin se estrenó “La casa de papel: Corea” en Netflix un remake que fracasa seguramente por las grandes expectativas que se tenían. Si bien es cierto que la serie sale a flote por la calidad actoral de sus artistas en el papel de los atracadores, esto no parece ser suficiente.
El robo de Netflix a la versión original
La serie inicia de buena forma al dar a conocer cual es el pasado de Tokio y como llega a formar parte de la banda de atracadores, pero a diferencia de la versión original lo que resalta en esta es que Tokio solo narra en situaciones puntuales, quitándole el suspenso y la emoción a muchas escenas.
Además, este remake les da más relevancia a los personajes secundarios, como el de Mónica, Arturo y la hija del embajador, algo que en la original no sucedió, por lo que en esta personajes importantes y relevantes como Nairobi y Berlín no aparecen mucho en pantalla a pesar de ser icónicos en la serie, un total desperdicio a estos personajes.
Algo a favor de la casa de papel corea es que los actores son muy buenos, como el caso de Park Hae Soo interpretando a Berlín, aunque casi no aparezca en escenas hace creíble al personaje de atracador, a diferencia de Nairobi que pasa desapercibida y Rio es una completa ingenuidad de persona.
Otra cosa favorable son las escenas del Profesor, donde se muestran partes de suspenso, pero sin embargo son escenas escasas por priorizar a una narrativa innecesaria de la hija del embajador.
Esto quiere decir que el remake es tolerable por los actores y sus actuaciones, mas no por la trama en sí misma.
Muchos seguidores esperaban con ansias esta nueva versión de la serie española, buscando que se le diera un aire fresco a la ya conocida historia de los atracadores, la realidad del asunto es que la versión original quedó muy alta en guion y en narrativa, haciendo que el remake no convenza en lo absoluto.
¿Vale la pena ver el remake?
Si tu disfrutaste la primera temporada de la Casa de Papel en su versión original española, donde existían escenas de suspenso, acción y protagonistas fuera de lo común, este remake no es para ti.
Pero, si nunca te viste la original y desconoces de que va la historia puedes darle una oportunidad a la serie y disfrutar de las grandes actuaciones de los personajes, pues el guion repite casi al pie de la letra la versión española, solo que no se les da relevancia a los personajes realmente importantes.
También te puede interesar leer: «La Monja 2» Warner confirmó la segunda parte de la película de terror
Dejar una respuesta