• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

¿Qué es una jornada laboral y sus tipos?

Jaime Altozano por Jaime Altozano
20/04/2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
salario
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Cuáles son los tipos de jornadas laborales en México?
2 ¿Qué dice la LFT sobre la Jornada laboral?
3 ¿Cuáles son los períodos de descanso durante la Jornada Laboral?
4 ¿Cómo se pagan los tiempos extra cuando se excede la jornada laboral?

Una jornada laboral o también conocida como jornada de trabajo es el tiempo o cantidad de horas en las que un empleado o trabajador estará a disposición del patrón o empresa para prestar sus servicios.

Cada empresa define cuál será la jornada laboral de sus trabajadores de acuerdo a las necesidades que se tengan de sus servicios, esta se establece al momento de la contratación y todo esto debe estar regulado por la ley.

En 1917, se redujeron las jornadas laborales, estas no pueden exceder las ocho horas diarias de servicio por empleado.

¿Cuáles son los tipos de jornadas laborales en México? 

De acuerdo a la LFT existen diferentes tipos de duración de la Jornada Laboral:

Turno fijo: Se define y establece al momento, como horario y días de la jornada laboral del trabajador que deberá cumplir, este se fija y no cambia.

Turno variable: El trabajador cumple sus funciones y actividades laborales según lo establecido por el contrato. Se puede rotar el día y cambiar constantemente, como con el personal de la salud, médicos, enfermeras, etc.

Jornada diurna: Esta se da entre las seis de la mañana y las veinte horas de la noche y su duración máxima será de ocho horas.

Jornada nocturna: Es la comprendida entre las veinte horas de la noche y las seis horas de la mañana y su duración máxima es de siete horas.

Jornada mixta: Se da por períodos de tiempo entre las jornadas diurna y nocturna, mientras el período nocturno sea menor de tres horas y media.

Jornada laboral reducida: Es la disminución de horas trabajadas por el empleado, por causa de problemas en su condición física o de salud, lo cual le impida cumplir con su trabajo durante ocho horas.

Jornada laboral flexible: Es una jornada propuesta por distintos empresarios y políticos, en la cual los empleados tengan mayor flexibilidad en su horario laboral para que puedan dar prioridad a sus vidas personales, educativas y recreativas. Con esto se busca mejorar la productividad del empleado.

Jornada continua: Si entras a las 8:00 y sales a las 16:00 horas, tienes derecho a tomar media hora de descanso para consumir tus alimentos o realizar otras actividades, a esta se le considera una jornada continua de 8 horas y se sigue siendo tiempo efectivo de trabajo.

Jornada discontinua: Es el periodo de descanso otorgado a un trabajador de al menos una hora. Por ejemplo si tienes un horario de las 9:00 a las 15:00, el periodo de descanso es de 15:00 a 16:00 y reingresa a sus laborales de 16:00 a 18:00. 

Jornada laboral por turnos: Es utilizada por empresas (ya sean personas físicas o morales) que no pueden detener sus actividades, como son los hospitales, bomberos, entre otros. Como su nombre lo indica, es por turnos, los horarios laborales se rotan y varían.

Jornada laboral por horas: En esta jornada se contrata a una persona que no labore por jornadas continuadas, sino que lo haga por horas, estas puede no ser consecutivas y pueden estar alternadas, la organización dependerá del trabajador y el patrón.

¿Qué dice la LFT sobre la Jornada laboral?

El artículo 62 menciona las motivaciones que excluyen establecer las jornadas de trabajo en México, se estipulan en el artículo 5to, algunas son:

  • Trabajos para menores de quince años.
  • Jornada mayor a la permitida por Ley.
  • Horas extra de trabajo para menores de dieciocho años.
  • Un salario inferior al mínimo.
  • Salario no remunerado, irá a juicio del Tribunal.
  • La facultad del patrón de retener el salario por concepto de multa.
  • Un salario menor que el que se pague a otro trabajador en la misma empresa o establecimiento por trabajo de igual eficiencia, en la misma clase de trabajo o igual jornada, por consideración de edad, sexo o nacionalidad.
  • Trabajo nocturno industrial o el trabajo después de las veintidós horas, para menores de dieciséis años.
  • Encubrir una relación laboral con actos jurídicos simulados para evitar el cumplimiento de obligaciones laborales y/o de seguridad social, y
  • Registrar a un trabajador con un salario menor al que realmente recibe.

¿Cuáles son los períodos de descanso durante la Jornada Laboral?

Durante una jornada continua de trabajo un trabajador debe contar por lo menos con un descanso de media hora.

Así como la ley también señala que todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso a la semana, esto quiere decir que debe trabajar por lo menos 48 horas semanales. 

Existen casos en donde puede haber descansos de dos días, esto se debe a que la empresa lo ha establecido de esta forma o cuenta con otros recursos que pueden cubrir las 8 horas de trabajo restantes.

¿Cómo se pagan los tiempos extra cuando se excede la jornada laboral?

Cuando existan casos en donde la jornada laboral exceda las nueve horas a la semana, el patrón está obligado a pagar al trabajador el tiempo excedente con al menos el 200% más de su salario correspondiente.

De acuerdo a la ley las horas extra son voluntarias y será decisión del trabajador aceptarlas, al menos que exista un acuerdo entre el colaborador y la empresa, puesto que ningún trabajador está obligado a dar sus servicios por un tiempo mayor al que permite la ley.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Las acciones de Netflix se desploman un 25%

Siguiente

Vuelven los mejores tours a Europa este verano

Otros artículos Interesantes

4 ventajas de estudiar Psicología Organizacional en USA
Actualidad

4 ventajas de estudiar Psicología Organizacional en USA

por Jaime Altozano
29/03/2023
Guía para encontrar los mejores trabajos bilingües desde casa
Actualidad

Guía para encontrar los mejores trabajos bilingües desde casa

por Jaime Altozano
29/03/2023
La Batalla de Monterrey: La historia detrás del conflicto más importante de la historia de México
Actualidad

La Batalla de Monterrey: La historia detrás del conflicto más importante de la historia de México

por Enzo Curado
28/03/2023
Vicente Rojo
Actualidad

El legado de Vicente Rojo: un artista imprescindible en la historia del arte moderno

por Enzo Curado
26/03/2023
Gerardo Murillo
Actualidad

La fascinante vida y obra de Gerardo Murillo Dr. Atl

por Enzo Curado
25/03/2023
La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México
Actualidad

La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México

por Enzo Curado
23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In