• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

¿Sufres de tos pos-covid? Conoce al respecto

Yerlika por Yerlika
14/07/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
tos despues del covid-19
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Qué causa la tos de Covid-19?
2 ¿Por qué persiste la tos después de la enfermedad?
3 ¿Cuándo acudir a una revisión por tos pos-covid?

La tos es un síntoma incomodo que puede durar semanas o meses en una persona infectada con covid-19, aunque este ya haya desaparecido.

Alrededor del 3% de las personas infectadas continúan con tos incluso un año después de haber superado la enfermedad, esta información la dio a conocer un estudio sobre la prevalencia de la enfermedad.

Una tos que se de en forma recurrente puede socavar la capacidad de trabajo y sociales de una persona, pues muchas personas pueden creer que tiene el virus y está propagándolo por todos los lugares a donde va.

¿Qué causa la tos de Covid-19?

El covid-19 produce tos debido a que el virus afecta el tracto respiratorio, que va desde las fosas nasales hasta los pulmones, y la tos es una de la forma que tiene el organismo de deshacerse de irritantes no deseados, como es el caso del virus, del polvo y la mucosidad.

Por ello, cuando se detecta algo extraño en tracto respiratorio se activa un reflejo que ocasiona la tos, para eliminar al ente irritante.

¿Por qué persiste la tos después de la enfermedad?

La inflamación es un proceso defensivo que se da en el sistema inmunitario para combatir el covid, pues los tejidos que se inflaman se hinchan y producen líquido, que puede durar mucho tiempo, incluso después de que el virus haya desaparecido.

La tos puede persistir por alguna de estas razones, implicando todas inflamación:

  • Si los conductos nasales y los senos peranasales continúan inflamados, el liquido que se produce gotea por la parte de la garganta y provoca lo que se conoce como goteo posnasal, que hace que sea necesario aclararse la garganta y toser.
  • Las vías neuronales pueden inflamarse, por lo que el sistema nervioso se involucra y la tos no proviene de los tejidos respiratorios.
  • Si los pulmones y las vías respiratorias inferiores se ven afectadas la tos se produce como una forma de tratar de eliminar el líquido y la hinchazón detectada en la zona, por lo que la inflamación pulmonar causa tos.
  • Una causa menos común, pero que también puede ser una razón y mucho mas grave es la cicatrización del tejido pulmonar causado por inflamación. Un diagnostico que debe de ser manejado por especialistas.

¿Cuándo acudir a una revisión por tos pos-covid?

No toda la tos debe de etiquetarse como una pos-covid, ya que existen otras causas graves que pueden causar una tos crónica.

Por ello, se debe de tener en cuenta si existen síntomas o signos que supongan una infección secundaria, como es el caso de:

  • Un cambio en el tipo de tos, como sonido diferente o que se dé muy frecuente.
  • Cambio en el esputo o flema, como el aumento o la presencia de sangre.
  • Desarrollo de síntomas como fiebre, palpitaciones, dolor de pecho y otras.

Ante cualquier síntoma de estos, se debe de acudir al médico para que este diagnostique y envíe un tratamiento de acuerdo al padecimiento que se tenga, ya que estos cambios son indicios de un problema diferente, que puede ser incluso grave.

También te puede interesar leer: ¿Cuánto dura la inmunidad contra el COVID-19?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

La tendencia de las mascarillas coreanas

Siguiente

Los mejores consejos para empezar a operar en Forex hoy mismo

Otros artículos Interesantes

salud personal
Salud

La importancia de la vigilancia personal de la salud en la vida cotidiana

por Maria Landino
12/10/2023
Descubre las increíbles propiedades de las plantas medicinales mexicanas
Salud

Descubre las increíbles propiedades de las plantas medicinales mexicanas

por Enzo Curado
04/10/2023
Cómo ejercicios de relajación pueden mejorar tu productividad
Actualidad

Cómo ejercicios de relajación pueden mejorar tu productividad

por Enzo Curado
26/05/2023
Las mejores técnicas de gestión del estrés para una vida saludable
Salud

Las mejores técnicas de gestión del estrés para una vida saludable

por Enzo Curado
26/05/2023
beneficios-ejercicio-fisico
Lifestyle

¿Por qué la planificación de ejercicios físicos es clave para tu salud?

por Enzo Curado
22/05/2023
meditación
Actualidad

La meditación guiada: Una práctica espiritual para encontrar la paz interior

por Enzo Curado
22/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In