• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

Ergoferon: Tratamiento Para Infecciones Virales Respiratorias a Buen Precio Online

Jaime Altozano por Jaime Altozano
13/09/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ergoferon
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Qué contiene cada tableta de Ergoferon?
2 ¿Para qué se usa?
3 ¿Cómo funcionan sus principios activos?
4 ¿Cómo se toma?
5 Precauciones
6 Efectos adversos
7 Preguntes frecuentes
7.1 ¿Los pacientes que padecen diabetes pueden utilizar este medicamento?
7.2 ¿Se puede combinar con otros medicamentos antivirales o antibióticos?
7.3 ¿Este medicamento funciona mejor que el oseltamivir?
8 Dónde comprarlo al precio más económico

Actualmente existen varios medicamentos que pueden ayudar a combatir más rápidamente las infecciones virales respiratorias. Además, muchos de ellos se pueden conseguir a buen precio en farmacias online.

Ergoferon es un buen ejemplo de ello. Este medicamento de laboratorio Biopharmex combina en un único comprimido tres principios activos que actúan sobre el sistema inmune para combatir más rápidamente la afección.

A continuación encontrarás información importante sobre este medicamento. Hablaremos sobre sus componentes, indicaciones y forma de uso. También contestaremos las preguntas más frecuentes sobre este fármaco.

Al final, también te diremos cuál es la farmacia online mexicana que comercializa estos comprimidos al precio más conveniente en todo el país.

¿Qué contiene cada tableta de Ergoferon?

Cada tableta de este medicamento contiene:

  • Anticuerpos policlonales a interferón gamma humano
  • Anticuerpos policlonales a  histamina
  • Anticuerpos policlonales a CD4
  • Excipientes

¿Para qué se usa?

Se utiliza para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, de origen viral. Tiene efecto antiinflamatorio y antialérgico.

¿Cómo funcionan sus principios activos?

Los anticuerpos policlonales a interferón gamma humano ayudan a estimular el sistema inmune de diferentes maneras, para combatir la infección viral más rápidamente.

Por otro lado, los anticuerpos a la histamina reducen la congestión y secreción nasal, disminuyendo también la tos y los estornudos. Además relajan los músculos lisos de los bronquios, actuando como broncodilatadores. En resumen, funcionan como agentes antialérgicos que reducen muchos de los síntomas que provocan las infecciones respiratorias virales.

Por último, los anticuerpos al CD4 estimulan la funcionalidad de los linfocitos CD4, favoreciendo una evolución más rápida de la enfermedad.

¿Cómo se toma?

Las tabletas no deben tragarse enteras ni masticarse. El paciente solo debe colocarlas en la boca y esperar a que se disuelvan lentamente allí.

Durante las primeras 24 horas de tratamiento el paciente deberá tomar 8 comprimidos de la siguiente manera: durante las primeras dos horas, un comprimido cada media hora hasta tomar cinco comprimidos. Después tomar tres comprimidos más, uno cada 7.5 hs aproximadamente, para completar las 24 hs de tratamiento.

Durante el segundo día de tratamiento se deben tomar 3 comprimidos, uno cada 8 horas, hasta que los síntomas remitan. Si no se observa mejoría al tercer día de tratamiento, consultar al médico. La duración del tratamiento no debe superar los 7 días en total.

Generalmente se recomienda tomar los comprimidos en momentos alejados de las comidas, una hora antes o dos horas después de consumir cualquier alimento.

Precauciones

No se han realizado investigaciones sobre la utilización de este medicamento en pacientes menores de 18 años. Por esta razón no se recomienda su uso en menores.

Entre los excipientes del medicamento se encuentra la lactosa, por lo tanto tampoco se recomienda su utilización en pacientes intolerantes a la lactosa, con síndrome de malabsorción  de glucosa-galactosa o deficiencia de lactasa.

Tampoco se han realizado estudios sobre el uso de estos comprimidos en mujeres embarazadas. No se recomienda la utilización de este medicamento en mujeres gestantes o en periodo de lactancia.

Efectos adversos

Este fármaco rara vez provoca efectos secundarios adversos. En algunos casos se ha reportado la presencia de urticaria y prurito. Si se presentan éstos u otros síntomas durante el tratamiento, se recomienda consultar al médico.

Preguntes frecuentes

¿Los pacientes que padecen diabetes pueden utilizar este medicamento?

Sí, los pacientes diabéticos lo pueden utilizar con seguridad, ya que generalmente este fármaco no tiene interacciones con otros medicamentos y no produce efectos adversos.

¿Se puede combinar con otros medicamentos antivirales o antibióticos?

Sí, es posible combinar la el uso de estos comprimidos con otros fármacos debido a que prácticamente no tienen interacciones medicamentosas,

¿Este medicamento funciona mejor que el oseltamivir?

Una investigación realizada en Rusia encontró que el oseltamivir tiene una efectividad similar. Esta investigación se realizó sobre pacientes que padecían influenza (gripe).

Dónde comprarlo al precio más económico

Farmasmart es una de las farmacias online más destacadas en México. A través de su sitio web puedes comprar Ergoferon tabletas al precio más bajo de todo el país. Compara ofertas y realiza tu pedido hoy mismo. El medicamento que necesitas llegará en muy pocos días a tu hogar.  Farmasmart  realiza envíos a todos los Estados Mexicanos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Irán amenazó a Israel con un dron suicida

Siguiente

Errores que cometemos en la decoracion del balcon

Otros artículos Interesantes

Manchas en tu escote
Salud

Tips para reducir las manchas de tu escote

por Eli
10/01/2023
piel de mariposa
Salud

¿Qué es la enfermedad de piel de mariposa?

por Yerlika
31/12/2022
Hospitalización por covid
Salud

Cuándo se necesita un seguro hospitalización por covid

por Eli
27/12/2022
vacuna contra la gripe
Salud

¿Desarrollaron vacuna contra la gripe?

por Yerlika
28/11/2022
infertilidad masculina
Salud

¿Hay síntomas que pueden advertir de la infertilidad en los hombres?

por Yerlika
09/11/2022
artritis
Salud

Suplementos que reducen el dolor generado por la artritis

por Yerlika
28/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In