Seguro

¿Cómo me protege mi seguro ante un diagnóstico de enfermedad grave?

¿Te gustaría conocer hasta qué grado te puede proteger tu seguro frente a un diagnóstico de enfermedad grave? En muchos casos no es posible conseguir una buena aceptación de su parte, pero no todos los seguros son iguales. Algunos de estos apoyan plenamente al asegurado y le brindan lo que necesitan para afrontar la enfermedad de manera digna. ¿Qué coberturas tienen? Aquí puedes leer sobre lo que te ofrece un seguro médico familiar.

Necesitas de un seguro que te brinde protección ante diagnósticos importantes

Debemos reconocer que los seguros médicos, en ocasiones parecen no ser los mejores amigos de sus asegurados. Esto ocasiona muchas dificultades ante situaciones que ameritan de un gran apoyo. La realidad es que existen enfermedades que cambian de manera total la vida de alguien como, por ejemplo, un cáncer, un infarto, incluso, una hemorragia cerebral. Es allí cuando llega el momento de brindar ayuda para afrontar el asunto con dignidad, de ahí la importancia de contar con buenas aseguradoras de vida.

Este tipo de escenarios deja a la persona diagnosticada sin muchas opciones para seguir adelante. Se involucran exámenes especiales, ciertos tipos de cirugías y, en algunos de estos, hospitalizaciones más extensas. Debido a esto es importante que elijas un seguro que esté dispuesto a indemnizar por los daños ocasionados. El objetivo es tener a quien acudir para cubrir los gastos en los que se han incurrido durante este proceso.

¿Qué protección brinda mi seguro ante un diagnóstico de enfermedad grave?

No todos los seguros tienen las mismas condiciones ni adquieren los mismos compromisos con el asegurado. Por eso, aquí te hablaremos de cuáles son las coberturas de una opción ideal para ti, una que sí existe y está al alcance de tu mano. A continuación, puedes ver tres tipos de coberturas antes enfermedades graves diagnosticadas.

Cobertura ante la aparición de un cáncer

Es conocido que un cáncer puede presentarse en un momento inesperado y toma por sorpresa a la persona. En estos casos, cuando el cáncer se presenta por primera vez mientras la póliza está vigente, es allí donde se cubre la indemnización. Por lo tanto, es importante recordar que, la cobertura abarca a partir de una aparición, no lo hará si el cáncer ya se había diagnosticado antes. Pero sí cubre cualquier tipo y lo hace por la suma asegurada estipulada.

Cobertura ante Infarto al Miocardio

Un infarto al miocardio es uno de los síndromes que se presenta en el corazón y provoca una situación grave en el paciente. La gravedad es tal que, en algunos casos los pacientes pierden la vida. Por tanto, si ocurre la muerte de una porción del músculo del corazón, el seguro corresponde con la indemnización. Si esta situación surge mientras la póliza está vigente, se paga la suma asegurada que se ha estipulado en el contrato.

Cobertura ante Infarto y/o Hemorragia Cerebral

¿Qué incluye un infarto, así como una hemorragia cerebral? Aquí se abarcan todos los distintos eventos cerebro vasculares posibles. Por ejemplo, un infarto del tejido cerebral, una hemorragia masiva, así como una trombosis o embolia cerebral, todas estas están en el mismo grupo. Para estos casos, el seguro reconoce y paga la suma asegurada que se estipula en el contrato. Todo esto, si el evento ocurre cuando la póliza está vigente.

Confía tu tranquilidad y la de tu familia ante un seguro responsable y garantizado

No hay duda de que cualquier seguro no cubre todos los aspectos que hemos mencionado. Por eso, es ideal que busques la debida información antes de tomar la decisión de elegir una póliza. Lo mejor es que tengas gente responsable de tu lado ante los peores escenarios que se puedan presentar. No te conformes con el primer corredor de seguros que se presente, elige a uno que sea responsable, humano y comprometido.