• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

Guía de finanzas familiares y personales

Maria Landino por Maria Landino
12/09/2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
SOFTWARE SALUD
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Determina objetivos claros
2 No hagas gastos innecesarios
3 Trata en la medida de lo posible de conseguir ingresos extra
4 Si aumentas tus ingresos no aumentes tus gastos

Para que puedas comenzar a generar ingresos adecuados a los gastos que tienes, traemos para ti una guía de finanzas familiares y personales, en la que puedas entender de qué manera manejar esta área que es tan importante para crecer económicamente. Hay muchas formas de hacer dinero, y si aprendes a como empezar a invertir en bienes raíces podrás verlo, pero acá te diremos otros consejos.

Lamentablemente, hay mucha desinformación al respecto de este tema, porque no se nos da la formación correcta en edades tempranas, y es algo de lo que muy poco se habla, a pesar de lo relevante que es. Sin embargo, te diremos algunos consejos para que puedas mejorar.

Determina objetivos claros

Fijar metas a corto, mediano, y largo plazo es primordial si se quiere tener prosperidad económica. Lo primero que te mencionaremos en esta guía de finanzas familiares y personales, es que tengas muy en claro cuáles son tus objetivos, y con base en esto tener en cuenta todos los demás consejos que te demos a lo largo del artículo.

El hecho de tener objetivos y metas claras, contribuye a que hagas lo necesario para alcanzarlos, porque si no sabes hacia dónde vas, la motivación que tengas no será la misma, y el orden y valor que le des al dinero tampoco lo será. En cambio, si tienes muy en claro un objetivo al que llegar, todo el esfuerzo que hagas no será en vano y tendrá un propósito en específico.

No hagas gastos innecesarios

Saber qué realmente es necesario y qué no lo es, es algo que es muy subjetivo. Sin embargo, hay ciertas cosas que una persona se puede permitir, y otras que no. Por esta razón, lo primero que tienes que considerar es el nivel de ingresos que tengas, y basándonos en lo anterior ir determinando qué cosas deberías adquirir y cuáles no.

Una manera de hacerlo es poner ciertas reglas, y trabajar sobre todo con porcentaje, en reemplazo de montos fijos como tal. Existe una especie de fórmula que algunos expertos recomiendan, y que consiste en lo siguiente: la mitad de tus ingresos destínalos a gastos de vida cotidiana y primordiales para satisfacer tus necesidades básicas. El resto lo puedes dividir en un 25% para ocio, y ese otro 25% para otro tipo de gastos.

Trata en la medida de lo posible de conseguir ingresos extra

Siempre y cuando se tenga la voluntad y ganas de salir adelante, lo único que se necesita es tener buenas ideas para llevarlas a cabo y ejecutarlas con ingenio y mucha inteligencia. Por lo tanto, procura siempre que puedas buscar fuentes de ingreso adicionales a las que tengas, para poco a poco aumentar el patrimonio e inversiones a futuro.

Si aumentas tus ingresos no aumentes tus gastos

Hablamos de uno de los errores principales que las personas suelen cometer, y que no podemos dejar a un lado en nuestra guía de finanzas familiares y personales. Si consigues que tus ingresos mejoren con el paso del tiempo, no aumentes los gastos fijos que tienes. Procura mantener el mismo nivel de vida, e irlo aumentando progresivamente en relación con las inversiones que vayas teniendo.

Esto va de la mano con lo que mencionamos anteriormente en esta guía de finanzas familiares y personales, porque aunque es primordial que aumentes tus ingresos, no significa que debas gastarlos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Desenmascarando los mitos populares: Creencias arraigadas en México

Siguiente

Gerardo Murillo ‘Dr. Atl’: El precursor del arte mexicano y su increíble legado

Otros artículos Interesantes

ROBOFOREX
Economía

¿Cómo funciona el programa de afiliados de RoboForex?

por Maria Landino
09/09/2023
5 Estrategias Fundamentales de Trading de Forex que No Conocías
Economía

5 Estrategias Fundamentales de Trading de Forex que No Conocías

por Jaime Altozano
05/09/2023
¿Quién paga la pensión: el IMSS o la Afore?
Economía

¿Quién paga la pensión: el IMSS o la Afore?

por Jaime Altozano
30/08/2023
dinero
Economía

¿Qué te conviene más un crédito personal o de nómina?

por Jaime Altozano
25/08/2023
aplicaciones de gestión financiera en tu negocio
Economía

La importancia de las aplicaciones de gestión financiera en tu negocio

por Enzo Curado
31/05/2023
José Arturo Gérman Bordes, un verdadero líder en el mundo de los brokers
Economía

José Arturo Gérman Bordes, un verdadero líder en el mundo de los brokers

por Jaime Altozano
23/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In