• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

3 Países latinoamericanos que han sufrido fuertes devaluaciones

La incertidumbre sobre el futuro económico mundial continúa, pero el dólar sigue ganando terreno frente a otras monedas. La devaluacion latinoamericana no es la excepción.

Veronica Morao por Veronica Morao
14/08/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
devaluacion latinoamericana
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Devaluacion latinoamericana: ¿Cuáles son los paises?
1.1 Argentina
1.2 Chile
1.3 Colombia

Los tres países con la peor devaluacion latinoamericana de moneda este año frente al dólar son Argentina, Chile y Colombia.

Por el contrario, México no ha tenido muchas turbulencias en el mercado de divisas. Mientras que, los bienes raíces de Brasil y el sol de Perú aún no han sufrido un golpe y, en cambio, se han apreciado en los primeros seis meses de este año.

La inflación sube, los precios de importación suben y el pago de deudas en dólares se vuelve más difícil cuando la moneda de un país se deprecia.

Esta situación puede generar presión presupuestaria en países que, abandonaron sus defensas ante la pandemia y por lo tanto tienen muy poco margen de maniobra.

La apreciación del dólar se produce durante un rápido aumento de las tasas de interés, que han sido particularmente altas en América Latina. Esta medida busca contener la inflación y, al mismo tiempo, restringir el crecimiento económico.

Devaluacion latinoamericana: ¿Cuáles son los paises?

Argentina

devaluacion latinoamericana

Las economías más grandes de la región en la primera mitad de este año experimentaron la mayor depreciación de la moneda, con el peso argentino a la cabeza.

Sin duda, la caída actual en el valor de los divididos refleja una tendencia histórica. Argentina es el país que ocupa el primero lugar de la lista de la devaluacion latinoamericana

Los argentinos ya no confían en el peso como moneda de reserva después de décadas de crisis económicas y muchos ciclos inflacionarios y optan por refugiarse en el billete verde, esta forma parte de la devaluación latinoamericana de este año.

El peso argentino se estableció hace treinta años para estabilizar la moneda después de un período de hiperinflación, y durante 10 años tuvo el mismo valor que el dólar estadounidense gracias a una ley que igualaba las dos monedas.

Chile

devaluacion latinoamericana

El peso chileno también forma parte de la devaluacion latinoamericana. Este se estaba debilitando frente al dólar estadounidense. Sin embargo, cuando alcanzó brevemente un récord de $1,00 por peso el 6 de julio, provocó una acalorada discusión sobre lo que está sucediendo en el mercado de divisas.

Después del peso argentino, el peso ha tenido la mayor depreciación entre las principales economías latinoamericanas en 2022.

El presidente Gabriel Boric afirmó que la suba del dólar es «muy preocupante» y aseguró que una de las principales causas es «la caída del precio del carbón, que es el resultado de dos factores que son externos al país».

Colombia

devaluacion latinoamericana

Según Ricardo Vila, analista senior del diario colombiano El Tiempo, «la moneda colombiana se ha depreciado más que la mayoría de sus pares en América Latina».

Después de Chile y Argentina, el peso colombiano ocupa ahora la tercera posición en el ranking mundial de la devaluacion latinoamericana.

Vila explica que además del entorno global que ha animado a los grandes inversionistas a colocar su capital en actividades de menor riesgo, “en el caso de Colombia hay un factor adicional que tiene que ver con el riesgo político”.

Desde su punto de vista, existe preocupación por la llegada al poder de Gustavo Petro porque ha enviado el mensaje de que Colombia dependería cada vez menos del petróleo, principal producto de exportación del país.

Para más información de economía, dale clic aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Elimina el mal olor del aire acondicionado

Siguiente

Los juegos NFT y las economías virtuales van de la mano

Otros artículos Interesantes

aplicaciones de gestión financiera en tu negocio
Economía

La importancia de las aplicaciones de gestión financiera en tu negocio

por Enzo Curado
31/05/2023
José Arturo Gérman Bordes, un verdadero líder en el mundo de los brokers
Economía

José Arturo Gérman Bordes, un verdadero líder en el mundo de los brokers

por Jaime Altozano
23/05/2023
Razones por las que el seguimiento de progreso es clave para el éxito de tu negocio
Economía

Razones por las que el seguimiento de progreso es clave para el éxito de tu negocio

por Enzo Curado
19/05/2023
blog de inversion
Economía

¿Sabes qué puedes encontrar en un blog de inversión?

por Maria Landino
27/04/2023
liquidez-prestamo-personal
Economía

Obtén liquidez con un préstamo personal

por Maria Landino
01/04/2023
hsbc stilo
Economía

Administración fácil de tus finanzas: Una mirada a HSBC Stilo Connect en México

por Maria Landino
19/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In