• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

Cómo saber si es conveniente pedir un crédito hipotecario

Jaime Altozano por Jaime Altozano
21/06/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cómo saber si es conveniente pedir un crédito hipotecario
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay muchas circunstancias por las que podrías estar interesado en comprar una vivienda, ya sea al iniciar una nueva etapa de vida, un cambio de ciudad, la intención de adquirir una casa más espaciosa y cómoda o una opción habitacional para la jubilación. En estas situaciones, la opción de adquirir un crédito hipotecario podría facilitarte este objetivo.

En esencia, este financiamiento es un préstamo hecho por una institución bancaria con el que puedes acceder a una cantidad de dinero destinada a la adquisición de espacios habitacionales. Este ha de ser amortizado a través de pagos periódicos que cubrirán el monto financiado y los intereses relacionados con él.

Antes de acceder a un crédito, debes evaluar una serie de condiciones e identificar si es conveniente realizar su solicitud. Analizar las ventajas de las diferentes opciones te permitirá tomar una decisión más favorable, por esto te presentamos algunos datos importantes a considerar al momento de evaluar un financiamiento habitacional.

  • Analizar los costos de viviendas en el mercado: El primer paso es buscar opciones habitacionales, estudiar el mercado y tener una noción de los costos asociados al tipo de vivienda al que quieras acceder. Definir si quieres comprar una casa nueva o usada, o si prefieres optar por la opción de construir tu vivienda.
  • Balance de estados financieros: luego, debes analizar la viabilidad financiera al momento de considerar la solicitud. Acá debes evaluar tu capacidad de pago, la posibilidad de aumentar el porcentaje a pagar por enganche y si cuentas con la solvencia necesaria para acceder al beneficio.
  • Características del instrumento de crédito: es importante conocer la información relacionada al tipo de crédito que desees tomar. Los puntos centrales son las tasas de interés, costos de amortización, valor de las mensualidades y detalles relacionados a la gestión del trámite. Para facilitar esta tarea, una herramienta clave para evaluar estos detalles es el comparador de crédito hipotecario.
  • Requisitos para acceder al crédito: estos varían dependiendo de la elección tomada, los más generales son: que la edad del solicitante sea desde los 25 años hasta los 64 años 11 meses, que el salario del solicitante pueda cubrir las cuotas, historial crediticio y un capital inicial de al menos el 10% de la cantidad solicitada al banco.
  • Planificación en lo que se refiere a los futuros pagos: en esta fase deberás tener una estimación de cuánto puedes o estás dispuesto a pagar por la mensualidad, y de esta manera planificar los gastos que vendrán tras la adquisición del crédito.

Ventajas de contar con asesoría de expertos

Contar con información adecuada relacionada con la adquisición de una vivienda y la forma en que puedes acceder a facilidades de pago a través de instituciones financieras hará que el proceso de compra o construcción de tu vivienda se concrete antes de lo esperado.

Para agilizar este proceso, existen asesorías financieras especializadas en credito hipotecario que te pueden ayudar en todos los pasos necesarios, con servicios que van desde el análisis financiero hasta la tramitación del financiamiento ante las instituciones bancarias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Comer aguacate es recomendable según Harvard

Siguiente

¿Cómo proteger tu hogar de descargas eléctricas?

Otros artículos Interesantes

La importancia de la minería en Zacatecas: Un vistazo a su impacto económico y social
Economía

La importancia de la minería en Zacatecas: Un vistazo a su impacto económico y social

por Enzo Curado
06/10/2023
SOFTWARE SALUD
Economía

Guía de finanzas familiares y personales

por Maria Landino
12/09/2023
ROBOFOREX
Economía

¿Cómo funciona el programa de afiliados de RoboForex?

por Maria Landino
09/09/2023
5 Estrategias Fundamentales de Trading de Forex que No Conocías
Economía

5 Estrategias Fundamentales de Trading de Forex que No Conocías

por Jaime Altozano
05/09/2023
¿Quién paga la pensión: el IMSS o la Afore?
Economía

¿Quién paga la pensión: el IMSS o la Afore?

por Jaime Altozano
30/08/2023
dinero
Economía

¿Qué te conviene más un crédito personal o de nómina?

por Jaime Altozano
25/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In