Nuevas mediciones han permitido asegurar de forma precisa la comprensión de la composición del universo y la velocidad de expansión que tienen las galaxias.
Se ha dado a conocer que la materia visible o bariónica constituye el 5% del universo, y, el resto, según los expertos y la teoría está integrado por la materia y las energías oscuras, dos componentes que son muy misteriosos, pero claves para entender la física intergaláctica.
La materia oscura y a su vez visible que explican la masa de las galaxias están representando el 33.8% del cosmos, y el 66.2% restante seria de energía oscura, la cual explica la expansión del universo y el porque esos conglomerados se alejan entre sí a velocidad creciente.
Algo sospechoso en la medición del cosmos
Los expertos y científicos llegaron a están conclusiones estudiando la luminosidad de 1.500 supernovas, que son estrellas que estallan al final de sus vidas.
Las más distantes dicen que se hallan a 10 mil millones de años luz, que significa que se remontan a cuando el universo a penas tenia un cuarto de edad.
Todas las mediciones sugerían que había algo muy sospechoso en la comprensión del cosmos, por lo que este estudio y los resultados del mismos representan el resultado de 2 décadas de esfuerzo de observadores y de teóricos del mundo para tratar de explicar la ausencia del cosmos.
También te puede interesar leer: Día Mundial del Corazón: ¿afecta el estrés?
Dejar una respuesta