Detrás de un buen whisky, hay un gran equipo de trabajo que utiliza sus conocimientos y técnicas para crear un destilado único, desde la selección del agua y el grano hasta el añejamiento y embotellado. Si bien todas las personas involucradas en el proceso son importantes, hay una que suele destacar: el maestro destilador o master distiller.
¿Qué hace un maestro destilador?
Tal como su nombre lo indica, el maestro destilador es el encargado de supervisar la producción de diferentes tipos de destilados, no sólo el whisky. Es el líder clave dentro de una destilería y sus responsabilidades van desde dirigir el desarrollo del producto, seleccionar la materia prima, probar el destilado, etc.
Se cree que el título de master distiller comenzó a usarse en el siglo XIX, cuando la labor y experiencia de los destiladores empezó a ser reconocida. Actualmente, este cargo puede utilizarse tanto para los expertos en el proceso de destilación, como para los dueños de una fábrica o compañía de destilados.
Cuando el maestro destilador está involucrado en el proceso de producción, sus responsabilidades suelen ser las siguientes:
- Dirigir al equipo. El master distiller ocupa una posición senior que lo deja a cargo de la organización del resto del personal dentro de una fábrica.
- Gestionar las operaciones diarias. Además de supervisar el proceso de destilación, también debe controlar la calidad de la selección de ingredientes, el malteado, fermentación, embotellado y envío de las botellas.
- Desarrollo de nuevos productos. Junto con el resto de los puestos senior, el master distiller debe innovar continuamente los destilados que produce la fábrica y decidir cómo optimizar la producción.
- Entender los procesos científicos. La elaboración de un whisky es, al final, un procedimiento químico y el maestro destilador debe entender perfectamente esta parte científica para desarrollar e innovar.
- Promoción de la marca. No todo el trabajo se queda en la destilería, el master distiller también debe involucrarse con el equipo de marketing para promover las botellas y escuchar las opiniones de los consumidores.
El título de master distiller no es algo que pueda ganarse estudiando una carrera universitaria en específico, es más un oficio que se aprende con la experiencia. Para que una persona sea considerada un maestro destilador, necesita trabajar en una destilería por varios años para aprender y ganar experiencia, aunque cursar una carrera en Química de Alimentos, Biología o Química no está de más.
Para que alguien se convierta en un maestro destilador de whisky, no necesita ir a Irlanda o Escocia. La denominación de origen del whisky no existe y, por lo tanto, una persona con estas aspiraciones puede trabajar en cualquiera de los países productores, como Estados Unidos, Canadá y Japón.
¿Te imaginabas que así era el día a día de un master distiller?
Dejar una respuesta