• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

10 cosas que debes saber sobre la Civilización Azteca

Enzo Curado por Enzo Curado
09/03/2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
civilización azteca
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 El inicio de la civilización azteca
1.1 La organización social
1.2 La religión y los rituales
1.3 La educación y la escritura
1.4 Arte y arquitectura
2 Curiosidades sobre la cultura azteca
3 El final de la civilización azteca

La civilización azteca fue una de las culturas más importantes en la historia de Mesoamérica. Los aztecas, también conocidos como mexicas, practicaron una serie de rituales y costumbres que les permitieron desarrollar una sociedad compleja y organizada. En este artículo, hablaremos sobre la historia de la civilización azteca, su cultura y algunas de las curiosidades y características de esta gran sociedad.

El inicio de la civilización azteca

La civilización azteca comenzó su historia a partir del siglo XIV en la región de Mesoamérica. En ese momento, las tribus nahuas que habían emigrado al valle de México fundaron su primer asentamiento en el lago Texcoco, lugar en el que hoy en día se encuentra la Ciudad de México. La ciudad de Tenochtitlán, fundada en 1325, fue la capital del Imperio Azteca y la ciudad más importante de la región.

civilización azteca

La organización social

La sociedad azteca estaba compuesta por diferentes jerarquías sociales. En la cima de la pirámide se encontraban los nobles, los gobernantes, los sacerdotes y los guerreros. En el centro se encontraban los comerciantes y artesanos, y en la base se encontraban los campesinos y los esclavos. Cada clase social tenía sus propias responsabilidades y tareas específicas.

La religión y los rituales

La religión ocupaba un lugar muy importante en la vida de los aztecas. Creían en varios dioses y diosas, cada uno con sus propias funciones y responsabilidades. Realizaban sacrificios humanos como una ofrenda a sus dioses y creían que el sacrificio era necesario para mantener el equilibrio en el universo. También practicaban rituales y ceremonias para honrar a sus dioses y diosas.

La educación y la escritura

Los aztecas tenían un sistema de educación avanzado. Los niños comenzaban a aprender desde temprana edad sobre la cultura, la religión, la historia y las habilidades necesarias para su vida diaria. También tenían un sistema de escritura jeroglífica que les permitía documentar su propia historia.

Arte y arquitectura

Los aztecas fueron maestros de la arquitectura y el arte. Sus templos y palacios estaban decorados con tallados y frescos coloridos, que incluían imágenes de sus dioses y de la vida cotidiana. También eran expertos en la producción de cerámica, textiles y joyas.

Curiosidades sobre la cultura azteca

civilización azteca

La cultura azteca tenía muchas curiosidades que la hacían única. Por ejemplo, los aztecas cultivaban jardines flotantes en el lago Texcoco, que se llamaban chinampas, y utilizaban canales para transportar agua y alimentos a través de la ciudad.

Además, los aztecas jugaron un juego de pelota muy importante en su cultura, conocido como tlachtli. Este juego se jugaba en una cancha especial y los jugadores sólo podían utilizar codos, rodillas y caderas para golpear la pelota y hacer puntos.

El final de la civilización azteca

El final de la civilización azteca se debió a la llegada de los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés. Después de una larga lucha, los españoles lograron conquistar y destruir la ciudad de Tenochtitlán en 1521. Este evento marcó el final del Imperio Azteca y el comienzo de la colonización española de América.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

La verdad detrás de la conquista de México

Siguiente

Descubre la riqueza cultural del México prehispánico

Otros artículos Interesantes

La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México
Actualidad

La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México

por Enzo Curado
23/03/2023
gerardo murillo dr alt
Actualidad

La vida y obra de Gerardo Murillo Dr. Atl: una mirada al legado de un artista impresionante

por Enzo Curado
22/03/2023
gerardo murillo dr alt
Actualidad

¿Quién fue Gerardo Murillo Dr. Atl y cómo impactó en el mundo del arte?

por Enzo Curado
22/03/2023
Gerardo Murillo
Actualidad

Descubre la vida y obra de Gerardo Murillo Dr. Atl

por Enzo Curado
22/03/2023
La Historia de José María Morelos: El Héroe Revolucionario de México
Actualidad

La Historia de José María Morelos: El Héroe Revolucionario de México

por Enzo Curado
16/03/2023
gerardo murillo
Actualidad

Las increíbles obras de arte de Gerardo Murillo Dr. Atl

por Enzo Curado
15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In