Este martes Perú declaró una alerta epidemiológica a causa de la influenza N3H2, con el objetivo de advertir a todos los centros de salud y fortalecer la vigilancia y prevención de los casos. Debido a que hasta el momento ha fallecido un joven estudiante del ejército.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el Ministerio de Salud local la medida busca alertar a todos a nivel nacional ante la circulación de esta influenza, para dar una respuesta inmediata para el control de la misma.
Además, el centro nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades de Perú informó de la presencia del brote H3N2 en 22 personas en una dependencia del ejército, de los cuales uno de ellos se reportó como fallecido y a su vez se identificó un caso de coinfección de rinovirus y otro con COVID – 19.
Todos estos afectados corresponden al personal civil que ingresó a la institución en el mes de abril, y por ello han quedado suspendidas las visitas mientras se realizan las investigaciones pertinentes y se implementan medidas de bioseguridad adecuadas.
Infecciones respiratorias han aumentado en el país
El diario de la republica informo de la muerte del joven estudiante del ejercito el pasado 21 de abril, luego de ingresar a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar de Perú para recibir ventilación mecánica de forma urgente.
Asimismo, notificaron que a nivel nacional las infecciones respiratorias agudas han aumentado considerablemente desde la semana pasada. Y también incrementaron otros virus respiratorios y y casos de influenza.
Respecto a la circulación de la influenza N3H2 se ha mantenido un aumento continuo de casos, pero se han notificado de forma esporádica. Puesto que el promedio de casos era de 33 por semana epidemiológica.
Ante la circulación de este se corre el riesgo de la producción de brotes, defunciones y casos severos, por lo que se llama a fortalecer el manejo de casos gripales y de infecciones respiratorias, para que estos no se agraven y causen la muerte de las personas.
También te puede interesar leer: Mexicanos tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedades por obesidad