El podcast se ha popularizado en gran manera durante los últimos años. Esto se debe a que ofrece la posibilidad de mantenerte al día con lo que necesitas leer o escuchar sin afectar tu rutina de cada día. Por eso, ha resultado muy eficaz en los últimos años, donde las personas tienen una agenda cada vez más ajustada. Y de esa manera, se presenta como una buena herramienta para tu empresa.
¿Quieres saber qué es un podcast y cómo se hace? Entonces, te invitamos a seguir leyendo.
Conoce qué es un podcast y para qué sirve
El podcast tiene un formato que lo asemeja mucho a la radio porque se fundamenta en transmitir información de manera audible. No obstante, tiene una característica que lo diferencia de la radio y es que, el contenido que se escucha es bajo demanda. Los usuarios pueden elegir entre una variedad de temas, el de su preferencia, tales como: entretenimiento, emprendimientos y demás.
Estos son algunos agregadores de podcast de los más conocidos:
- Podcast & Radio Addict – Para Android
- Podcast Republic – Para Android
- Podcast (nativo) – Para iPhone
- WeCast – Para iPhone
- PODCASTS! – Para Windows Phone
- Podcast Picker – Para Windows Phone
Por qué es tan funcional el uso del podcast
Desde que el podcast llegó a nuestros dispositivos móviles en el año 2004, ahora todo es mucho más fácil para cada persona. Las ventajas se hacen notar en el hecho de que se ahorra tiempo, esfuerzo y hasta dinero y, sin dejar de cumplir con los objetivos planteados. Por esa razón, muchas empresas están haciendo uso de esta alternativa para llegar a un público mayor con sus contenidos.
A continuación, te mostramos algunas de las ventajas que hacen más funcional el uso del podcast.
Ahorras tiempo valioso mientras escuchas
Gracias a que el podcast te permite escuchar el audio que quieres en cualquier lugar y momento, no tienes que apartar algún tiempo específico. Por ejemplo, algunas personas deciden usarlo cuando van en el auto, cuando están en la ducha o mientras cocinan. Esto indica que puedes escuchar tu temática favorita sin necesidad de cambiar tu rutina, y eso te ahorra valioso tiempo.
No detienes las actividades del día a día
Otra de las ventajas del podcast es que lo puedes llevar a cualquier lugar donde vayas a estar. Solo necesitas tener contigo tu dispositivo móvil para descargar el contenido y darle play al audio. Esta es una buena alternativa para cuando vas a caminar, cuando vas al trabajo y en otras actividades más. Simplemente, no tienes que darles pausa a tus actividades del día, porque no serán afectadas.
Es ahorrativo en cuanto al consumo de datos
Si estás pensando en el consumo que tienen los podcasts, queremos decirte que ellos te permiten ahorrar datos en general. La razón de esto es porque se trata solo de un contenido en audio, el cual resulta bastante liviano. Incluso, a diferencia de los videos, donde la exigencia es mucho mayor para poder tener buena calidad, con el podcast no tendrás ese problema. Así, ahorras el uso de datos.
Cuáles son los pasos para hacer un podcast
Si quieres iniciar como empresa o emprendedor en el mundo del podcast, te invitamos a conocer estos pasos importantes que debes dar.
- Planifica los objetivos a alcanzar
- Realiza una grabación de calidad
- Edita el contenido hasta alcanzar el resultado
- Publica tu podcast
- Vende usando podcast
1. Planifica los objetivos a alcanzar
Toda buena estrategia de ventas inicia con una planificación acertada. Y en el caso del uso del podcast, esto también es un paso indispensable, por eso lo encontramos en primer lugar en la lista. De la planificación que realices es que puedes seducir a tus oyentes y fidelizarlos. Por lo tanto, necesitarás darle la debida atención a este punto. ¿Qué aspectos te ayudarán a planificar?
- Identifica el tipo de público al que te vas a dirigir para elegir el tono y el vocabulario
- Esfuérzate por ser mejor que la competencia; escucha algunos podcast exitosos
- Elige un tema y un formato que domines bastante bien
- Establece una frecuencia adecuada para mantener interesada a tu audiencia
- Crea un guion para llevar una buena secuencia sobre el tema.
2. Realiza una grabación de calidad
La grabación del podcast tiene un papel clave en la calidad del sonido que entregarás. Y recuerda que, si no hay buena calidad, quizás algunos no se sientan bien escuchando todo el contenido. Por eso, asegúrate de conseguir un lugar cómodo y silencioso donde puedas grabar sin ningún tipo de interrupciones. Si reduces los ruidos al mínimo, vas a conseguir un audio impecable y agradable.
3. Edita el contenido hasta alcanzar el resultado
Este paso lo puedes dar después de haber grabado todo el audio. Para ello puedes valerte de algunas herramientas disponibles con las que será muy fácil ajustarlo a lo que deseas lograr. Por ejemplo, ahora puedes amplificar el volumen del sonido, reducir el ruido, normalizar sin perder la calidad y ecualizar. Todo esto te permitirá dejar un audio a la altura de tus intereses.
4. Publica tu podcast
Al momento de publicar un podcast vas a necesitar tanto de un servidor que te sirva como hosting como de una fuente de RRSS donde agregarás el contenido. Existen algunas opciones que te permiten subir una grabación de forma gratuita hasta cierto límite. En otros casos será necesario que adquieras un plan adecuado para subir el contenido.
5. Vende usando podcast
Vender es uno de los principales objetivos que tienes cuando comienzas a crear audios de podcast. Por lo tanto, vas a necesitar de un sitio web o de una página de aterrizaje a fin de convertir a los leads en clientes potenciales. Además, te será muy útil conocer lo que le interesa a tu audiencia para poder ofrecerles lo que están buscando.
Dejar una respuesta