• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Periodico el Día - Actualidad y Economía de México
No hay resultados
View All Result

Los diferentes esquemas de energía eléctrica según CFE

Maria Landino por Maria Landino
24/07/2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
electricidad
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Los diferentes tipos de tarifas de electricidad
2 En un recibo de CFE, ¿cómo se compran los kWh?
2.1 Tarifa por horario
2.2 Tarifa escalonada
2.3 El plan de tarifa fija

Sin lugar a dudas, es importante tener conocimiento sobre el consumo de electricidad del hogar, pero otro aspecto interesante es conocer los tipos de consumos y la forma de cobro. De esta forma, podrás obtener mayor conocimiento y conciencia del uso de la electricidad. Es por ello, que a través del siguiente apartado aprenderás sobre los diferentes esquemas de energía eléctrica según CFE.

Los diferentes tipos de tarifas de electricidad

En primer lugar, debes saber que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el único encargado y responsable de comercializar la energía eléctrica para todos aquellos usuarios de bajo consumo. En este caso, las tarifas de electricidad de la CFE en tu recibo de luz son determinadas de acuerdo al tipo de cliente, que son: Agrícola y servicios, Negocio, Hogar e Industria.

En el caso de las tarifas de hogar son clasificadas como usuarios básicos, esto es porque el consumo de energía hogar es inferior al consumo de negocios e industrial. También debes saber que la tarifa de la luz doméstica se califica en kilowatts-hora (kWh) de acuerdo al nivel de consumo de electricidad y se divide en dos grandes grupos:

  • La tarifa doméstica: Tarifa 1, Tarifa 1A, Tarifa 1B, Tarifa 1C, Tarifa 1D, Tarifa 1E y Tarifa 1F.
  • Y la tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

En un recibo de CFE, ¿cómo se compran los kWh?

Ten en cuenta que el recibo de luz son disposiciones particulares que, dependiendo de su aplicación, se designan por su número o letra(s) e incluyen los cargos y requisitos especificados para el suministro de energía. Obligatoriamente, debes conocer cómo se maneja este procedimiento para conocer el sistema de precios que utiliza tu cliente potencial, pero hay algunos factores que debes tener en cuenta. La CFE utiliza tres sistemas de tarifas diferentes:

  • Horario.
  • Escalonado.
  • Fijo.

Tarifa por horario

Evidentemente, el precio de la energía dependerá del tiempo que se utilice. Es decir, cuando hay una mayor demanda de energía, el precio es más alto, y cuando hay una menor demanda, por ejemplo por la noche, el precio es más bajo. En este plan solo se incluye la tarifa de Gran Demanda Media Tensión Horaria.

Puedes consultar los precios y los horarios en la CFE para ver qué beneficios tienes según tu ubicación, y debes recordar que los precios cambian en verano e invierno. También es importante que sepas que según el día de la semana, los horarios base son los más baratos. Por su parte, los de intermedio y los de punta, son los más caros.

Tarifa escalonada

El precio de la energía varía en función de la cantidad que se emplee con esta estructura tarifaria. Esto implica que el precio por kWh cambiará en función de la región. El objetivo es aumentar la conciencia de los clientes sobre el uso de la energía. Este programa ofrece tarifas nacionales con descuento, las cuales se conocen como 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F. La subvención del gobierno sigue estando disponible para las gamas que contempla el plan escalonado, que son las siguientes:

  • El consumo básico.
  • El consumo intermedio (el cual se divide en consumo intermedio bajo y alto en los meses de verano).
  • Y, el consumo en exceso.

El plan de tarifa fija

En este plan se cobra una tarifa predeterminada por la cantidad de energía usada. En otras palabras, se cobra una tarifa fija por cada kWh registrado. La tarifa DAC es un ejemplo de este tipo de estructura tarifaria, el cual te enseñaré un ejemplo a continuación:

  • El costo de la energía: 4 pesos por kWh.
  • Se han consumido 500 kWh en total.
  • Por lo tanto, 500 kW por 4 pesos/kWh son 2.000 pesos los que se debe pagar.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

El diseño de interiores en oficinas

Siguiente

Descubre por qué necesitas de un despacho de profesionales en asesoría jurídica fiscal

Otros artículos Interesantes

4 ventajas de estudiar Psicología Organizacional en USA
Actualidad

4 ventajas de estudiar Psicología Organizacional en USA

por Jaime Altozano
29/03/2023
Guía para encontrar los mejores trabajos bilingües desde casa
Actualidad

Guía para encontrar los mejores trabajos bilingües desde casa

por Jaime Altozano
29/03/2023
La Batalla de Monterrey: La historia detrás del conflicto más importante de la historia de México
Actualidad

La Batalla de Monterrey: La historia detrás del conflicto más importante de la historia de México

por Enzo Curado
28/03/2023
Vicente Rojo
Actualidad

El legado de Vicente Rojo: un artista imprescindible en la historia del arte moderno

por Enzo Curado
26/03/2023
Gerardo Murillo
Actualidad

La fascinante vida y obra de Gerardo Murillo Dr. Atl

por Enzo Curado
25/03/2023
La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México
Actualidad

La Batalla de Zacatecas: La triste historia de la lucha por la libertad en México

por Enzo Curado
23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Descubre las últimas noticias sobre actualidad, economía, motor, tecnología y hogar. Las mejores noticias sobre México a tu alcance.

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Periódico el día.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 Periódico el día.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In